El mármol de Carrara (para los romanos mármol lunensis, o «mármol lunense») es un tipo de mármol, extraído de las canteras de los Alpes Apuanos en dicha ciudad. Universalmente conocido como uno de los mármoles más apreciados por su blancura (o con tonalidades azuladas-grisáceas), casi sin vetas, y grano de fino aspecto harinoso.
Las canteras de mármol de Carrara fueron ya probablemente utilizadas durante la Edad de Bronce para producir utensilios variados y objetos decorativos y conmemorativos para incluir en las tumbas de los muertos. Con los romanos se desarrolló una importante extracción y, desde la época de Julio César (48-44 a. C.), bloques de este mármol blanco fueron utilizados para las construcciones públicas de Roma y muchas casas patricias.
El Panteón de Agripa y la Columna de Trajano están realizados con este material. La exportación se realizaba por el puerto de Luni, de ahí su nombre de «mármol lunense».